AstroTrevinca (2022)

VIII ASTROTREVINCA
Este evento empieza en Este evento termina en Evento finalizado
  • 999

    days

  • 23

    hours

  • 59

    minutes

  • 59

    seconds

CongresosObservación AstronómicaPlanetarioTalleres y cursos
AstroTrevinca (2022) 23 SeptiembreSep 2022 18:00 Europe/MadridCentro Astronómico Trevinca, A Veiga, España

El fin de semana del 23 al 25 de septiembre se celebrarán las Octavas jornadas de AstroTrevinca.

Volvemos un año más con toda la ilusión del mundo y muchísimas ganas de compartir un fin de semana con vosotros en el maravilloso entorno del Centro Astronómico de Trevinca.

 

Conferencias muy interesantes, Sesiones de planetario, Observaciones astronómicas y Visitas guiadas durante el fin de semana.

Evento dirigido a cualquier persona con interés por la astronomía.

 

Si deseas acudir a la comida oficial selecciónalo al realizar tu pedido.

Si deseas adquirir la camiseta recuerdo selecciona el número de unidades en el pedido y en el campo Información adicional (Notas del pedido) haznos saber la talla.

(En caso de no indicar talla por defecto será una L)

Modelo: CAMISETA
camisetacamiseta

Tallas disponibles: S [49cm/69cm] // M [44cm/64cm] // L [55cm/73cm] // XL[58cm/75cm]

En el siguiente enlace encontrarás todos los alojamientos del Concello de A Veiga

  • También puedes comprar tus entradas en el propio centro pero no se garantiza su disponibilidad. Haz click en el botón «Entradas» para ver el número de plazas restantes.

Importar a Calendario de Google

Alfredo Madrigal

Ingeniero, profesor, astrofotógrafo y padre. Amante de la fotografía nocturna y de la luz invisible. Corría el año 2010 cuando se aficionó a la astrofotografía, desde entonces ha viajado por todo el mundo buscando los mejores cielos oscuros. Paisajes coronados por la Vía Lactea, espacio profundo y timelapse son sus especialidades que ha ido depurando año tras año. Actual miembro de la Agrupación Astronómica Coruñesa Io y ganador de numerosos premios. ...y cliente de Trevinca Skies.

Angel Arós

Profesor Titular de Matemática Aplicada en la Universidade da Coruña, con docencia en las E.T.S. de "Arquitectura" y "Náutica y Máquinas". Coautor de dos libros sobre Trigonometría plana y esférica con aplicaciones a la navegación. Miembro da Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA). Miembro numerario de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío y de la Asociación Astronómica Sirio de Pontevedra. Dirigió tres ediciones del curso de verano de Introducción a la Astronomía Visual y Fotográfica en la UdC de 2016 a 2018. Participo en 2015 en equipo encargado de las mediciones da contaminación luminosa en el Parque Nacional das Illas Atlánticas, que resultó con la obtención para éste del certificado Destino Turístico Starlight. Como astrofotógrafo participa de forma activa de la página Ceosgalegos ....y es cliente de Trevinca Skies.

Jorge Mira

Físico, Catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela, Departamento: Física aplicada, Area: Electromagnetismo Ha recibido numerosos galardones por su trayectoria académica e investigadora. Sus líneas de investigación van desde la ciencia de materiales (en la cual ha firmado trabajos con el Premio Nobel John B. Goodenough) hasta la física médica o la modelización matemática de sistemas sociales. Académico correspondiente de la Real Academia Galega de la lengua y miembro del Consello da Cultura Galega. Presidente de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Físicos de España. Ha sido miembro del comité de expertos sobre la Covid del Gobierno de Galicia y de la comisión de expertos del Gobierno de España para la reforma de la hora oficial. Fue director del departamento de física aplicada de la USC y asesor del Ministerio de Educación y Ciencia de España para la creación del Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología (INL). Es también un reconocido comunicador científico desde finales de los años 90, varias veces premiado a nivel español. Su espectro de actividad incluye prensa, radio, televisión, libros, traducciones, la dirección de la colección de divulgación científica de la editorial de la USC, actividades de difusión de la astronomía (es el promotor de la candidatura de la Costa da Morte a Destino Turístico Starlight), la coordinación del nodo de la red Nerd Nite en Santiago de Compostela y otras acciones puntuales. Es fundador de otras iniciativas de divulgación de gran formato, como el Programa ConCiencia articulado en base a visitas de Premios Nobel a Galicia.

Minia Manteiga Outeiro

Minia Manteiga Outeiro

Catedrática de la Universidade de A Coruña. Departamento: Ciencias de la Navegación e Ingeniería Marina, Area: Astronomía y astrofísica, Linea de investigación: Evolución estelar: poblaciones estelares, fases tardías (nebulosas planetarias) Aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial al análisis de archivos astronómicos, Big Data en Astronomía Espectroscopia óptica e infrarroja Cinemática de nebulosas

Oscar Blanco

Socio fundador de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío. Divulgador y habitual conferenciante en temas relacionados con la astronomía en eventos y congresos. Colaborador y divulgador astronómico en espacios sobre ciencia en varias emisoras de radio en ámbito local y regional. Profesor de astronomía en Centros Cívicos de A Coruña desde 2007. Director de las jornadas AstroTrevinca, realizadas anualmente en A Veiga desde 2013. Guía Astronómico con muchos años de experiencia. (Con Certificado Guía Starlight) Fotógrafo especializado en paisaje y fotografía nocturna, así como en astrofotografía con telescopio. Director del Centro Astronómico de Trevinca y Gerente de Trevinca Skies SL.

Ramón Iglesias Marzoa

Ramón Iglesias Marzoa

Linceiado en Física por la Universidad de Santiago de Compostela, Master en Astrofísica por la Universidad de la Laguna Astrofísico del CEFCA (Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón) del grupo de operaciones telescópicas.

Ricardo Lago

Maestro de Educación Primaria, guía del Parque Nacional Marítimo Terrestre de Illas Atlánticas, guía y divulgador Astronómico con muchos años de experiencia. (Certificado Guía Starlight). Fotógrafo aficionado de paisaje, fotografía nocturna y astrofotografía con telescopio. Desde 2021 forma parte del personal de Trevinca Skies y del Centro Astronómico de Trevinca.

Tomás de la Fuente Maganto

Licenciado en Ciencias Físicas por la USC, Profesor en el IES As Mariñas de Betanzos en la especialidad de instalaciones eléctricas, Miembro de la Agrupación Astronómica Coruñesa Io. Astrofotógrafo aficionado ... y cliente de Trevinca Skies.

Programa

23 Sep 20:00
20:00 Recepción y Acreditación (viernes)
Recepción y acreditación de asistentes en el Centro Astronómico de Trevinca.
23 Sep 21:30
21:30 Observación Astronómica (viernes)
Observación Astronómica en el entorno del Observatorio. Si las condiciones meteorológicas no lo permiten se harán sesiones guiadas en el Planetario.
(Recomendable llevar algo para cenar en el propio lugar de observación y ropa de abrigo)
24 Sep 10:30
10:30 Presentación de las Jornadas (sábado)
Presentación Oficial de las Jornadas.
Juan Anta, Alcalde del Concello de A Veiga y Oscar Blanco, Director del Centro Astronómico de Trevinca presentan las VIII Jornadas de astronomía Astro Trevinca 2022
24 Sep 11:00
11:00 CONFERENCIA 1 JORGE MIRA
A que altura está o ceo?
24 Sep 12:00
12:00 Observación Solar (sábado)
Observación con telescopio Solar en el exterior del edificio.
24 Sep 13:00
13:00 CONFERENCIA 2 MINIA MANTEIGA
"Cómo y porqué Gaia DR3 está revolucionando el conocimiento de nuestra Galaxia"
24 Sep 14:30
14:30 Comida oficial (sábado)
Comida en grupo (para quien reserve esta opción)
24 Sep 17:00
17:00 CONFERENCIA 3 RAMÓN I. MARZOA
Cazando sombras con pequenos telescopios. A ciencia detrás das ocultacións asteroidais.
24 Sep 18:15
18:15 MESA REDONDA "Observatorio Remoto"
Oscar Blanco modera y participa de la mesa redonda integrada por Alfredo Madrigal, Angel Arós, Tomas Delafuente, Pablo Canedo y Ricardo Lago en la que se compartirán y explicarán las experiencias del uso de los telescopios remotos desde el hosting de Trevinca Skies.
24 Sep 19:30
19:30 Sesion Planetario (sábado)
Sesión en el planetario guiada
24 Sep 21:30
21:30 Observación Astronómica (Sábado)
Observación Astronómica en el exterior del edificio. Si las condiciones meteorológicas no son favorables habrá una actividad alternativa (Proyección de película o documental de temática astronómica).
Recomendable acudir con algo para cenar en el propio lugar de observación y ropa de abrigo
25 Sep 11:00
11:00 Visita Hosting de Telescopios (Domingo)
Visita explicada a las instalaciones de Trevinca Skies. (Parque de telescopios robóticos)
25 Sep 12:00
12:00 Despedida y Cierre (Domingo)
Fin de las Jornadas

Ubicación

Centro Astronómico Trevinca, Centro Astronómico Trevinca, A Veiga, España

Ruta

Could not find route!

Weather data is currently not available for this location

Pronóstico del tiempo

Hoy stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humedad stec_replace_current_humidity %

Sensación térmica stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Previsión

Fecha

Tiempo

Temp

stec_replace_5days

Próximas 24 horas

Powered by openweathermap.org