AstroTrevinca 2021

VII EDICIÓN DE ASTROTREVINCA
Este evento empieza en Este evento termina en Evento finalizado
  • 999

    days

  • 23

    hours

  • 59

    minutes

  • 59

    seconds

Congresos
AstroTrevinca 2021 05 NoviembreNov 2021 19:30 - 07 NoviembreNov 2021 12:00 Europe/MadridCentro Astronómico Trevinca, A Veiga, España

El fin de semana del 5 al 7 de noviembre se celebrarán las séptimas jornadas de AstroTrevinca, tras casi dos años de ausencia, motivados por la situación pandémica.

Volvemos con ilusión y muchas ganas. Este año además serán las primeras que se celebren en el Observatorio Astronómico y el Planetario del Centro Astronómico de Trevinca.

Conferencias muy interesantes, sesiones de planetario, observaciones astronómicas y visitas guiadas durante el fin de semana. Dirigidas a cualquier persona con interés por la temática astronómica.

 

Alojamientos:aveiga.gal

  • También puedes comprar tus entradas en el propio centro pero no se garantiza su disponibilidad. Haz click en el botón «Entradas» para ver el número de plazas restantes.

Importar a Calendario de Google

Borja Tosar

Me llamo Borja Tosar y soy astrónomo, aunque también hago de ejecutivo agresivo y cuando me queda un rato libre piloto aviones. Estudie el Máster en Astronomía y Astrofísica y después el Master en Comunicación Cientifica, de la Universidad Internacional de Valencia. Me mola la divulgación científica, colaboro con el Planetario de Coruña donde cuento postales planetarias. También hablo de astronomía en Historias del Tiempo en V televisión, en Efervesciencia en la Radio Galega, en Coruña en la onda de Onda Cero Coruña y tecleo algo en La Voz de Galicia y OpenMind.

José Edelstein

José Daniel Edelstein Glaubach (Buenos Aires, 1968) es un profesor de física, investigador, escritor y divulgador científico. Ejerce de profesor de física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela y como investigador en el Instituto Gallego de Física de Altas Enerxías. Fue licenciado en el Instituto Balseiro y obtuvo su doctorado en la Universidad Nacional de La Plata. Allí fue docente durante un tiempo. Realizó investigaciones postdoctorales por varias partes del mundo como en la Universidad de Harvard, en el CONICET, la CECs y en el Instituto Superior Técnico.2​ Actualmente es profesor en el Departamento de física de partículas de la Universidad de Santiago de Compostela y participa en diferentes proyectos que lo vinculan a los más prestigiosos centros de investigación de todo el mundo. Sus trabajos están relacionados en campos como teoría de cuerdas y con los fundamentos de las teorías de gravedad cuántica, que tratan de unir la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad.3​ Su tarea científica le ha llevado a conocer científicos, como Stephen Hawking.4​ José Edelstein escribió el prólogo del libro de Stephen Hawking "Breve Historia del Tiempo" de la versión en Gallego.

Pablo Martínez Alemparte

Llicenciado en Historia pola Universidade de Santiago de Compostela (USC) con especialidades en Arqueoloxía, Prehistoria e Historia Antiga. Froito dunha curiosidade desde moi neno pola observación do ceo nocturno e a Astronomía, pasou a formar parte da AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA RÍAS BAIXAS (AARB) desde a súa fundación no ano 2000 e ocupa a súa Vicepresidencia desde 2010. Durante a carreira, cursou o “Programa de Extensión Cultural de Astronomía (PECAS)” do Observatorio Ramón María Aller da USC. Rematada a carreira, traballou durante 2 anos como planetarista nun planetario itinerante porcentros educativos das provincias de A Coruña e Pontevedra. Cursou o “I Curso de Arqueoastronomía e Arqueoloxía da Paisaxe”, organizado en Santiago deCompostela polo Instituto de Ciencias do Patrimonio (INCIPIT-CSIC). Foi Relator no “V Obradoiro de Astronomía e Astrofísica: Astronomía: Legado Cultural e Sociedade”, organizado polo Departamento de Física Aplicada da Universidade de Vigo (UVIGO). Compaxina o seu labor profesional no campo da Atención ao Público e Gabinete Didáctico en Museos así como a intervención Arqueoloxica, con actividades de divulgación astronómica, colaborando en medios de comunicación, xornadas, congresos e con diversas institucións, empresas e asociacións. Obtivo o diploma acreditativo do “I Curso de Guía Starlight do Parque Nacional Marítimo Terrestre da Illas Atlánticas de Galicia” e participou como relator na segunda edición de dito curso.

Susana Bayo

Susana Bayo (Guitiriz) es física, especialista en Atmósfera y Medio Ambiente y miembro desde hace 13 años del Climate Reality Proyect  de Al Gore. Directora y presentadora del programa de información meteorológica en Telemiño y La Región (Ourense). Investigadora predoctoral. Programa Campus del Agua en EPhysLab (Campus de Ourense, de la Universidad de Vigo)

Óscar Blanco

Socio fundador de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío. Divulgador y habitual conferenciante en temas relacionados con la astronomía en eventos y congresos. Colaborador y divulgador astronómico en espacios sobre ciencia en varias emisoras de radio en ámbito local y regional. Profesor de astronomía en Centros Cívicos de A Coruña desde 2007. Director de las jornadas Astro Trevinca, realizadas anualmente en A Veiga desde 2013. Guía Astronómico con muchos años de experiencia. (Con Certificado Guía Starlight) Fotografo especializado en paisaje y fotografía nocturna, así como en astrofotografía con telescopio. Gerente de Trevinca Skies SL.

Programa

05 Nov 19:30
Recepción.
Recepción en el Centro Astronómico de Trevinca.
05 Nov 20:30
Observación
Observación Astronómica en el entorno del Observatorio. Si las condiciones meteorológicas no lo permiten se harán sesiones guiadas en el Planetario.
(Recomendable llevar algo para cenar en el propio lugar de observación y ropa de abrigo)
06 Nov 10:30
Presentación
Presentación Oficial de las Jornadas.
06 Nov 11:00
“La lencería del Cosmos”
Por José Daniel Edelstein Glaubach. Escritor, divulgador, investigador y profesor de física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela y como investigador en el Instituto Gallego de Física de Altas Enerxías.
06 Nov 12:00
Observación Solar
Observación con telescopio Solar en el exterior del edificio.
06 Nov 13:00
"Manual de instrucciones de un agujero negro"
Por Borja Tosar. Astrofísico y divulgador científico.
06 Nov 14:30
Comida
Comida en grupo (para quien reserve esta opción)
06 Nov 17:00
"Aproximación a la astronomía musulmana; historia y legado"
Por Pablo Martínez Alemparte, licenciado en Historia por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) con especialidades en Arqueología, Prehistoria e Historia Antigua.
06 Nov 18:15
"La pelea de la ciencia contra el cambio climático
Por Susana Bayo. Directora y presentadora del espacio de información meteorológica en Telemiño y La Región. Investigadora del EPhysLab de la Universidad de Vigo, en el Campus de Ourense.
06 Nov 19:30
Planetario
Sesión en el planetario guiada por Óscar Blanco, fotógrafo y divulgador. Director de las Jornadas AstroTrevinca. Miembro fundador de Trevinca Skies.
06 Nov 21:30
Observación astronómica
Observación Astronómica en el exterior del edificio. Si las condiciones meteorológicas no son favorables habrá una actividad alternativa (Proyección de película o documental de temática astronómica).
(Recomendable llevar algo para cenar en el propio lugar de observación y ropa de abrigo)
07 Nov 11:00
Visita Hosting de telescopios
Visita explicada a las instalaciones de Trevinca Skies. (Parque de telescopios robóticos)
07 Nov 12:00
Fin
Fin de las Jornadas

Ubicación

Centro Astronómico Trevinca, Centro Astronómico Trevinca, A Veiga, España

Ruta

Could not find route!

Weather data is currently not available for this location

Pronóstico del tiempo

Hoy stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humedad stec_replace_current_humidity %

Sensación térmica stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Previsión

Fecha

Tiempo

Temp

stec_replace_5days

Próximas 24 horas

Powered by openweathermap.org